5 chequeos médicos que podrías estar ignorando (y por qué no deberías)
- Dra. Isabel Luján

- 23 may
- 2 Min. de lectura
Uno de los errores más comunes que veo como médica internista es asumir que si "no siento nada", no necesito una revisión. Pero la verdad es que muchas enfermedades se desarrollan en silencio, y cuando dan síntomas, ya han avanzado.

Soy la Dra. Isabel Luján Rojo, y hoy quiero hablarte de 5 chequeos médicos que deberías considerar seriamente si ya eres adulto, aunque te sientas bien. Porque la prevención no es miedo, es cuidado consciente.
1. Presión arterial: el detector silencioso
La hipertensión puede no causar ningún malestar, pero años descontrolada puede afectar corazón, riñones, cerebro y vasos sanguíneos. Un chequeo periódico permite detectarla a tiempo, ajustar hábitos y evitar consecuencias graves.
2. Glucosa en sangre y perfil lipídico
La diabetes tipo 2 y el colesterol alto son más frecuentes de lo que imaginamos. Una revisión al año basta para saber si tu metabolismo está en equilibrio o necesita ajustes. Detectarlos temprano permite evitar complicaciones como daño ocular, renal o cardiovascular.
3. Pruebas de función hepática y renal
El hígado y los riñones trabajan silenciosamente todos los días. Ciertas condiciones como el hígado graso, la insuficiencia renal o efectos secundarios de medicamentos comunes solo se detectan con análisis específicos. Incluírlos en un chequeo anual puede marcar una gran diferencia.
4. Electrocardiograma y evaluación cardiaca básica
Incluso si nunca has tenido "problemas del corazón", un electro puede detectar alteraciones del ritmo o signos de riesgo que no causan síntomas. En adultos mayores de 35 o con antecedentes familiares, es altamente recomendable.
5. Valoración clínica integral
Más allá de los estudios, es importante que alguien evalúe tu salud de forma completa. Como internista, no solo veo los resultados, también escucho tu historia, tus hábitos, antecedentes y lo que percibes en tu cuerpo. Todo eso forma parte de tu salud.
La prevención no es una moda, es un acto de autocuidado
No necesitas esperar a que algo esté mal para revisar cómo está tu salud. Estos chequeos son sencillos, accesibles y pueden darte mucha información valiosa. Y si algo está fuera de lugar, actuar a tiempo lo cambia todo.

Si quieres saber cuáles de estos estudios aplican para ti o necesitas una revisión personalizada, con gusto puedo ayudarte.
Gracias por leer,
Dra. Isabel Luján Rojo
Médico Internista | Torreón, Coahuila



Comentarios