top of page

No necesitas cinco doctores: así puede ayudarte un internista con enfermedades crónicas

Cuando una persona vive con una enfermedad crónica como la hipertensión, la diabetes o el colesterol alto, suele pensar que necesita ver a un especialista diferente para cada síntoma. A veces es el cardólogo, otras el endocrinólogo, otras el nefrólogo... y, sin quererlo, terminan con varias consultas, tratamientos que no se coordinan y muchas dudas sin resolver.

Soy la Dra. Isabel Luján Rojo, médico internista, y quiero explicarte por qué la Medicina Interna puede ser ese punto de encuentro que necesitas para entender y cuidar tu salud crónica de manera integral.



ree

Enfermedad crónica no es igual a fragmentación

La Medicina Interna se especializa en ver el cuerpo como un todo. Cuando un paciente tiene una o varias enfermedades crónicas, mi trabajo como internista es evaluar cómo interactúan entre sí, qué medicamentos está tomando, qué estudios se ha hecho y cómo ha cambiado su salud con el tiempo.


Esto evita tener que explicar la misma historia a cinco médicos distintos y permite tomar decisiones médicas coordinadas. Un internista puede ayudarte a entender tu condición, a darle seguimiento y a derivarte sólo cuando es necesario.


Lo que hago por mis pacientes con enfermedades crónicas

  • Reviso tus estudios de laboratorio, imagen y antecedentes.

  • Ajusto tu tratamiento según tu evolución y estilo de vida.

  • Detecto efectos secundarios o interacciones medicamentosas.

  • Evalúo signos de daño en órganos blancos.

  • Te acompaño en el proceso de aceptar, entender y manejar tu condición a largo plazo.


Y si en el camino se necesita una valoración adicional con otro especialista, me encargo de hacer esa referencia con contexto y seguimiento.


La confianza de tener a alguien que ve el todo

Muchas veces mis pacientes me dicen: "Nunca nadie me había explicado así mi diagnóstico" o "Sentí que por fin alguien vio mi cuadro completo". Y eso es lo que intento hacer.


No se trata solo de controlar números en un laboratorio, sino de entender cómo te sientes, cómo vives tu enfermedad, qué te preocupa y qué necesitas ajustar.


Porque el seguimiento de una enfermedad crónica no es una receta que se repite cada mes. Es un proceso vivo, que cambia contigo.



ree


Cuándo consultar con un internista si ya tienes un diagnóstico

  • Si sientes que tus tratamientos no están coordinados.

  • Si tienes dudas sobre tus resultados y nadie te los ha explicado.

  • Si te sientes saturado de consultas y quieres consolidar tu atención.

  • Si buscas un enfoque integral, no solo control numérico.

  • Si quieres a alguien que te acompañe médicamente a largo plazo.


No necesitas cinco doctores para cuidar tu salud. A veces, solo necesitas uno que vea el conjunto.


Estoy aquí para ayudarte a lograrlo.

Dra. Isabel Luján Rojo

Médico Internista | Torreón, Coahuila

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page